Brote de triquinosis generado en San Juan de la Costa afecta a 23 personas

De esta cifra, 11 se encuentran con sintomatología y dos se mantienen hospitalizados. Los pacientes tiene residencias en distintas comunas.
Un brote de triquinosis afecta actualmente a 23 personas en la zona y tiene como origen la comuna de San Juan de La Costa luego que la primera quincena de junio se faenaron de manera artesanal dos cerdos en una vivienda, lo cual es parte de una costumbre que muchas familias de sectores rurales practican en esta época del año.Los afectados recién presentaron los síntomas en los últimos días, por lo que concurrieron a centros asistenciales, donde se descubrió que se trataba de esta enfermedad que se transmite de los cerdos al humano, a través del consumo de carne infectada con este parásito; en este caso, al ser de crianza particular, no contaba con los debidos análisis que detectan la presencia de este organismo.La seremi de Salud, Scarlett Molt, detalló a El Austral que fueron 23 las personas que consumieron estos productos y que están siendo tratadas, de las cuales 11 se encuentran con sintomatología y dos se mantienen hospitalizados. Los pacientes tienen residencias en distintas comunas como Osorno, Valdivia, Chiloé y San Juan de La Costa.Carlos Rosas, profesional del área de zoonosis de la Seremi de Salud, quien estuvo en terreno para constatar la situación, señaló que se realizó una fiscalización e investigación de acuerdo a los antecedentes de este brote, donde pudo constatar que se trató de un faenamiento de tipo familiar domiciliario.“Esta es una práctica que suele ser tradicional en estos sectores y en los territorios rurales. Se hace un faenamiento donde participan distintas familias que llegan hasta una vivienda. Es un evento donde no hay una venta, sino que una repartición, donde todos colaboran en la faena y todo el producto cárnico se destinó para elaboración de cecinas”, explicó.
Fuente: soychile.cl