Aduana sanitaria de San Juan de la Costa se mantendrá operativa tras autorización de traslados interregionales

Aquellos que necesiten desplazarse a esa zona deberán portar el pasaporte sanitario junto con el permiso otorgado por Carabineros a través de la Comisaría Virtual.
Un problema que viven muchos propietarios de segundas viviendas en San Juan de La Costa al parecer llegará a su fin el próximo lunes 28, cuando comience a regir la nueva normativa que permite el traslado interregional y específicamente entre comunas que se encuentren en fase 2 y 3 del plan Paso a Paso.
La seremi de Salud, Scarlett Molt, aclaró que de acuerdo a las nuevas disposiciones que permitirán los viajes interregionales, en el caso del ingreso a la comuna de San Juan de La Costa esta normativa se aplicará igualmente, por lo que las personas que necesiten trasladarse a esa zona deberán portar el pasaporte sanitario junto con el permiso otorgado por Carabineros a través de la Comisaría Virtual.
En cuanto a la aduana que existe en el sector de Carrico y que hasta ahora impide que personas ajenas a la comuna o a quienes posean segundas viviendas ingresen, seguirá funcionando, pero ahora podrá cruzarse con el cumplimiento de los permisos necesarios.
Por su parte el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, señaló que “por ahora nos parece algo apresurado, dado que nosotros tenemos hoy día un aumento de casos que deberíamos esperar a lo menos un mes más para que no estén activos, con tal de administrar la situación de forma más razonable y preparar a nuestra gente en términos de lo que significa una apertura paulatina y gradual. Uno entiende que en algún momento debe haber una cierta normalidad, pero en base a la situación actual que tenemos, me parece una imprudencia”.
Al respecto la concejal Prosperina Queupuán comentó que la situación de los propietarios de segundas viviendas no ha sido fácil con la pandemia, ya que si bien se debe tener claro que en este contexto se debe evitar el movimiento de personas, ellos han invertido en sus casas y muchos no han podido ir a revisarlas por las dificultades que tienen para obtener este permiso.
Fuente: soychile.cl