Radio Oceano

Top Menu

Main Menu

  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Noticias de San Juan de la Costa
    • Noticias de la Región de los Lagos
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • PROGRAMAS
  • PODCAST
  • CONTACTO
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Radio Oceano

  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Noticias de San Juan de la Costa
    • Noticias de la Región de los Lagos
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • PROGRAMAS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • Aproleche Osorno dona productos lácteos a niños de la escuela de Bahía Mansa

  • Detienen a un hombre por incendio de una vivienda en San Juan de la Costa

Noticias Nacionales
Home›Noticias Nacionales›En votación de mayoría Comisión Mixta aprobó el número de escaños reservados para pueblos originarios en la Constituyente

En votación de mayoría Comisión Mixta aprobó el número de escaños reservados para pueblos originarios en la Constituyente

By hvargasr
Diciembre 8, 2020
672
0
Share:

Hasta la madrugada de este martes senadores y diputados trabajaron en un texto de consenso que permitieran zanjar las diferencias que surgieron durante el trámite de la iniciativa. Se determinó cómo se identificarán los electores indígenas y por mayoría se aprobó indicación de la oposición para fijar en 18 el número de escaños.

Por 6 votos a favor, y 4 en contra, la Comisión Mixta encargada de resolver las discrepancias en torno al proyecto sobre escaños reservados aprobó en la madrugada de este martes 8 de diciembre, la indicación relativa a definir el número de 18 escaños (9 de ellos supranumerarios) para la representación de pueblos originarios en la Convención Constituyente.

Tras más de 8 horas de sesión y, cuando eran pasadas las 2 de la mañana, la Comisión Mixta, retomó la sesión con el fin de abordar el tema más complejo del proyecto que permite la participación de los pueblos originarios en la Convención Constituyente: el número de escaños.

Cabe señalar que la Comisión Mixta concluyó con la votación de las indicaciones a las 04:44 horas y se acordó volver a sesionar mañana miércoles 09, para zanjar las normas pendientes como la referida a CODEIPA.  

IDENTIFICACIÓN DE ELECTORES

Con 7 votos a favor, 2 abstenciones y 1 voto en contra, la Comisión  Mixta que analiza la reforma sobre escaños reservados para los pueblos originarios en la Convención Constitucional, aprobó una norma relativa a cómo se identificarán electores indígenas.

En lo fundamental, se dispone que para los efectos del ordenamiento del proceso, el Servel identificará a los electores indígenas en el padrón a que se refiere el artículo 33 de la ley 18.556 en base a los siguientes antecedentes disponibles en el Estado:

a) Nómina de las personas que estén incluidas en el Registro Nacional de Calidades Indígenas

b) Datos administrativos que contengan los apellidos mapuche evidentes conforme a lo establecido en la resolución exenta respectiva del director de la Conadi

c) Nómina de apellidos indígenas de bases de postulantes a programas de becas indígenas (básica, media y universitaria) desde 1993

d) Registro especial indígena para elección de consejeros indígenas de la Conadi

e) Registro de comunidades y asociaciones indígenas

f) Registro para elección de comisionados de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua

La nómina deberá ser publicada por el Servel  hasta 60 días antes de la elección.

Asimismo, dispone que podrán votar por los convencionales de escaños indígenas:

a) Los ciudadanos y ciudadanas identificados por el Servel como electores indígenas

b) Los ciudadanos que no apareciendo en dicha nómina se identifiquen como tales previamente al día de la elección, obteniendo una autorización del Servel por :1.- acreditar su calidad indígena mediante un certificado de la Conadi que demuestre su calidad de tal o, 2.- una declaración jurada elaborada por el Servel  donde se indique expresamente que la persona declara que cumple con cualquiera de las condiciones que establece la ley 19.253 para obtener calidad indígena otorgada ante los siguientes ministros de fe: notarios, secretarios municipales, oficial del registro civil, Conadi o directamente ante el Servel vía presencial o con clave única.

Dichas declaraciones podrán ser entregadas  ante el Servel hasta el día 45 antes de la elección por el interesado.

Este padrón no será vinculante con el número de escaños a elegir ni tendrá  propósitos distintos que el solo hecho de permitir el voto por candidatos de pueblos originarios en el marco de del proceso de elección de convencionales constituyentes.

Previo a la votación de esta disposición se sometió a consideración una indicación del diputado René Saffirio, la que fue desechada.

El proyecto de ley, también incorpora una norma que dispone reserva de, al menos, el 5% de candidaturas para personas en situación de discapacidad.​​​​​ ​

Previous Article

Atentado incendiario en la comuna de San ...

Next Article

DÉFICIT HÍDRICO: PREOCUPACIÓN Y TAREA PERMANENTE EN ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

hvargasr

Related articles More from author

  • Noticias Nacionales

    Chile superó los 246 mil contagios y gobierno informó 4.500 muertos por coronavirus

    Junio 22, 2020
    By hvargasr
  • Noticias Nacionales

    DIPUTADA EMILIA NUYADO EXPRESÓ QUE PESE A TODAS LAS TRABAS DEL GOBIERNO, SEGUNDO RETIRO DEL 10% DE LAS AFP QUEDÓ ...

    Diciembre 4, 2020
    By hvargasr
  • Noticias Nacionales

    Desde junio se cobrará “horario punta” en cuentas de luz tras retraso por coronavirus

    Junio 2, 2020
    By hvargasr
  • Noticias Nacionales

    Salud reportó nuevo récord diario de 75 fallecidos por Covid-19: total de muertes superó las 1.100 personas

    Junio 2, 2020
    By hvargasr
  • Noticias Nacionales

    Presidente Piñera amplia Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el país por 90 días

    Junio 15, 2020
    By hvargasr
  • Noticias Nacionales

    Diputadas y diputados aprueban histórico retiro del 10% de fondos de AFP

    Julio 8, 2020
    By hvargasr

Leave a reply Cancelar respuesta

You may interested

  • Noticias de San Juan de la Costa

    FIRMAN ACUERDO DE DESAFECTACIÓN DE COMUNIDADES INDíGENAS EN BAHÍA MANSA QUE FAVORECERÁ A PESCADORES CON LEY CALETAS

  • Noticias de San Juan de la Costa

    Empresa penquista arreglará las fallas detectadas tras remodelación de muelle

  • Noticias de San Juan de la Costa

    EL PRÓXIMO 5 DE SEPTIEMBRE SE INAUGURARÁ LA IV VERSIÓN DEL CAMPEONATO DE PALÍN MUJERES EN SAN JUAN DE LA COSTA

siguenos en Facebook

dirección

  •  Bahía Mansa San Juan de la Costa
  • 642672124
  • contacto@radiooceano.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Noticias de San Juan de la Costa
    • Noticias de la Región de los Lagos
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • PROGRAMAS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Siguenos

© Copyright Radio Océano Fm todos los derechos reservados

Envianos tu WhatsApp